El último paquete de trabajo del proyecto regional CAREEN, desarrollado por el Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectócnicas ha estudiado la forma más adecuada de pasar los datos arrojados por los métodos de detección de daños en nubes de puntos 3D a modelos HBIM.
Fruto de ello se han propuesto dos tipologías de familias para representar los daños de forma agil:
- Como entidades de tipo punto: en donde cada punto de la nube de puntos 3D es representado como un ejemplar (ver imagen abajo)
- Como familia de cara: en donde el daño es representado de forma sencilla a través de un elemento tipo path (prisma rectangular que se adhiere a la superficie del elemento constructivo), localizado en el centroid del daño (ver imagen de abajo)
Ambas tipologías disponen de sus ventajas y limitaciones, pero la combinación de estas puede ser una solucíon interesante para pasar los daños detectados en nubes de puntos 3D a modelos HBIM sobre los cuales realizar el diagnóstico de un edificio histórico.
El equipo esta trabajando a fondo para integrar las scripts desarrolladas en el software Seg4D que podras descargar de forma gratuita en ese enlace (https://github.com/RECONupm/Seg4D). Tambien se trabaja en publicar los resultados para dar la máxima difusión posible